El 28 de Noviembre de 2009 en Salón de Actos. Hospital Español de La Plata. Calle 9 N 175 (35 y 36). Buenos Aires.
Coordinan: Dr. Rodrigo Matamoros – Dr. Pablo Pelinski. Hospital Español La Plata.
Auspician: Asociación Argentina de Perinatología (ASAPER), Asociación Argentina de Medicina Materno Infantil (ASAMATinfo), Sociedad Argentina de Pediatría Filial La Plata, Comité de Docencia e Investigación del Hospital Español de La Plata
Disertantes:
Dra. Ana Espinosa. Ginecóloga y Obstetra Directora de Matersur, Bahía Blanca, Argentina. Miembro Fundadora del Comité de Malformaciones Fetales del Hospital Penna de Bahía Blanca, Argentina. Coordinadora del FETALGROUP (Foro Internacional de Medicina Fetal). Argentina.
Dr Javier Svetliza.Especialista Consultor en Clínica Quirúrgica, y Jerarquizado en Cirugía Infantil.Coordinador de la Unidad Docente de Matersur, Bahía Blanca, Argentina. Cirujano Pediatra, y miembro fundador del Comité de Malformaciones Fetales del Hospital Penna, Bahía Blanca, Argentina. Coordinador del FETALGROUP. Director de SOFTMEDICO. Argentina.
Dr. Pedro Weisburd Dr. Esteban Vazquez
Cronograma de actividades
09:00 - 09:20 hs Qué es la Medicina Fetal, y qué deben saber los distintos especialistas? Visión de un cirujano pediatra - Dr. Javier Svetliza.
09:20 - 09:30 hs Preguntas/Interacción.
9:30 – 10:30 hs "Rol y visión del cardiólogo pediatra en la Medicina Fetal". Dres. Pedro Weisburd – Esteban Vázquez.
10:30 - 11:00 hs Café de trabajo (Interacción entre los presentes).
11:00 - 11:45 hs FETALGROUP: Historia, herramientas, y Proyectos Colaborativos (Red Fetalia) - Dra. Ana Espinosa.
11:45 – 12:30 hs Qué hay de nuevo en Gastrosquisis? Trabajando en equipo; Proyecto SIMIL-EXIT - Dr. Javier Svetliza. Coordina: Dr. Ricardo Martín Millán.
12:30 – 12:45 hs Preguntas/Interacción.
13hs. Cierre de Jornadas.
Informes: Secretaría de Docencia e Investigación. Lunes a viernes de 10 a 14hs. Tel. (0221) 4270191 int. 206. e-mail: docenciaeinvestigacion@fibertel.com.ar
Inscribirse con antelación por mail o teléfono. Jornadas No aranceladas. Se entregarán certificados de asistencia.
viernes, 20 de noviembre de 2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
CONSENSO SOGIN - ASAPER

Sábado 14 de noviembre de 2009 San Isidro
Consenso conjunto SOGiN - ASAPER
Coordinadores: Dr. Daniel O. Fernández - Prof. Dr. Roberto I. Keklikian
Secretarios: Dra. Cristina Frers - Dr. Daniel Domato
PROGRAMA
Lo nuevo en incompatibilidad sanguínea maternofetal. Profesora Dra. Liliana Voto
Trombofilias y embarazo. Dr. Omar Latino
Mesas de Consenso
08:30hs. Inscripción - Café
09:45hs. Conferencia Dra. Voto
11:00hs. Conferencia Dr. Latino12:30hs. Lunch
13:30hs. CONSENSO
15.00 hs. Conclusiones.
Hospital Materno Infantil de San Isidro
Diego Palma 505 Esquina Haedo
San Isidro
Inscripción sin cargo: TE: 4580-5700 al 703, de 8 hs a 16hs.
Sra. Graciela Battaglia o bien al mail de SOGIN
secretariasogin@gmail.com

miércoles, 7 de octubre de 2009
ASAPER en ASUMEN - Invitación

El Tribunal Superior de ASAPER invita a participar el 13 de noviembre de 2009 de 8 a 18 en Jerónimo Salguero 1465 de la ciudad de Buenos Aires de la Jornada de ASUMEN contribuyendo al debate de estrategias para disminuir la mortalidad maternoinfantil en la Argentina.
Información en www.asumen.org.ar
Prof. Dr. Roberto Keklikián
Prof. Dr. Guillermo Roccatagliata
jueves, 24 de septiembre de 2009
Jornadas de Perinatología en Concepción del Uruguay
Se realizarán el viernes 2/10/09 a las 20:30 hs en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en Concepción del Uruguay organizadas por ASAPER y ASAMATinfo y la UNER (proyecto de Extensión Universitaria de las Catedras de Neonatología (Prof. Dr. Jorge Pepe- y de Obstetricia Patológica I y II,- Prof. Dr. Nivardo Tenreyro-) de la Carrera Binacional de Obstetricia). Profesores Invitados: - Prof. Dr. Carlos Leoni (Ururguay - SOGIU), Prof. Dr. Roberto Keklikián (UNNE - Doc. Aut. UBA - ASAPER - ASAMATinfo), Prof. Tit. Dra. M. Alejandra Elizalde Cremonte Ortiz (Universidad Nacional del Nordeste UNNE - - ASAPER - ASAMATinfo)
TEMARIO
a) Actualización en Diabetes en Perinatología. Nuevos Criterios. Prof.Tit. Dra. M. Alejandra Elizalde Cremonte
b) Hipoxia en perinatología. Análisis de causalidad y conductas. El efecto "hindsight bias". Prof. Dr. Roberto Keklikián
c) Programa de Educación Continua Materno Infantil vía e-mail de ASAMATinfo. Características y modalidades de acceso al mismo.

d) Decálogos Argentinos de Medicina Materno Infantil. Objetivos, descripción metodológica e invitación a participar del proyecto. Prof.Tit. Dra. M. Alejandra Elizalde Cremonte. Prof. Dr. Roberto Keklikián. Prof. Dr. Nivardo Tenreyro
Información complementaria en http://decalogosargentinos.blogspot.com
Próximas actividades de ASAPER:
Noviembre: 13 y 14 Reunión Conjunta con la Sociedad de Obstetricia y Ginecología del Norte de la provincia de Buenos Aires (SOGIN). Lugar de realización: Hospital Materno Infantil de San Isidro, Buenos Aires. Informes en: asaper@fibertel.com.ar.
Noviembre: 28 "Jornadas de Medicina Fetal" Salón de Actos. Hospital Español de La Plata. Calle 9 N 175 (35 y 36). Buenos Aires.
Coordinan: Dr. Rodrigo Matamoros – Dr. Pablo Pelinski. Hospital Español La Plata.
Auspician: Asociación Argentina de Perinatología (ASAPER), Asociación Argentina de Medicina Materno Infantil (ASAMATinfo), Sociedad Argentina de Pediatría Filial La Plata, Comité de Docencia e Investigación del Hospital Español de La Plata
Disertantes:
Dra. Ana Espinosa. Ginecóloga y Obstetra Directora de Matersur, Bahía Blanca, Argentina. Miembro Fundadora del Comité de Malformaciones Fetales del Hospital Penna de Bahía Blanca, Argentina. Coordinadora del FETALGROUP (Foro Internacional de Medicina Fetal). Argentina.
Dr Javier Svetliza.Especialista Consultor en Clínica Quirúrgica, y Jerarquizado en Cirugía Infantil.Coordinador de la Unidad Docente de Matersur, Bahía Blanca, Argentina. Cirujano Pediatra, y miembro fundador del Comité de Malformaciones Fetales del Hospital Penna, Bahía Blanca, Argentina. Coordinador del FETALGROUP. Director de SOFTMEDICO. Argentina.
Dr. Pedro Weisburd Dr. Esteban Vazquez
Cronograma de actividades
09:00 - 09:20 hs Qué es la Medicina Fetal, y qué deben saber los distintos especialistas? Visión de un cirujano pediatra - Dr. Javier Svetliza.
09:20 - 09:30 hs Preguntas/Interacción.
9:30 – 10:30 hs "Rol y visión del cardiólogo pediatra en la Medicina Fetal". Dres. Pedro Weisburd – Esteban Vázquez.
10:30 - 11:00 hs Café de trabajo (Interacción entre los presentes).
11:00 - 11:45 hs FETALGROUP: Historia, herramientas, y Proyectos Colaborativos (Red Fetalia) - Dra. Ana Espinosa.
11:45 – 12:30 hs Qué hay de nuevo en Gastrosquisis? Trabajando en equipo; Proyecto SIMIL-EXIT - Dr. Javier Svetliza. Coordina: Dr. Ricardo Martín Millán.
12:30 – 12:45 hs Preguntas/Interacción.
13hs. Cierre de Jornadas.
Informes: Secretaría de Docencia e Investigación. Lunes a viernes de 10 a 14hs. Tel. (0221) 4270191 int. 206. e-mail: docenciaeinvestigacion@fibertel.com.ar
Inscribirse con antelación por mail o teléfono. Jornadas No aranceladas. Se entregarán certificados de asistencia.
Diciembre: 3 y 4 Reunión Conjunta con la la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Mar del Plata (SOGMdp). Sheraton Hotel, Mar del Plata. Discusión de Decálogos Argentinos de Medicina Materno Infantil (jueves 3 de 9 a 13 hs y viernes 4 de 9 a 13 hs en salon B). Informes en: asaper@fibertel.com.ar.
2010: Reunión Conjunta con la Sociedad distrital de Perinatología y desarrollo infantil (Distrito II). Avellaneda. Informes en: asaper@fibertel.com.ar.
TEMARIO
a) Actualización en Diabetes en Perinatología. Nuevos Criterios. Prof.Tit. Dra. M. Alejandra Elizalde Cremonte
b) Hipoxia en perinatología. Análisis de causalidad y conductas. El efecto "hindsight bias". Prof. Dr. Roberto Keklikián
c) Programa de Educación Continua Materno Infantil vía e-mail de ASAMATinfo. Características y modalidades de acceso al mismo.

d) Decálogos Argentinos de Medicina Materno Infantil. Objetivos, descripción metodológica e invitación a participar del proyecto. Prof.Tit. Dra. M. Alejandra Elizalde Cremonte. Prof. Dr. Roberto Keklikián. Prof. Dr. Nivardo Tenreyro
Información complementaria en http://decalogosargentinos.blogspot.com
Próximas actividades de ASAPER:
Noviembre: 13 y 14 Reunión Conjunta con la Sociedad de Obstetricia y Ginecología del Norte de la provincia de Buenos Aires (SOGIN). Lugar de realización: Hospital Materno Infantil de San Isidro, Buenos Aires. Informes en: asaper@fibertel.com.ar.
Noviembre: 28 "Jornadas de Medicina Fetal" Salón de Actos. Hospital Español de La Plata. Calle 9 N 175 (35 y 36). Buenos Aires.
Coordinan: Dr. Rodrigo Matamoros – Dr. Pablo Pelinski. Hospital Español La Plata.
Auspician: Asociación Argentina de Perinatología (ASAPER), Asociación Argentina de Medicina Materno Infantil (ASAMATinfo), Sociedad Argentina de Pediatría Filial La Plata, Comité de Docencia e Investigación del Hospital Español de La Plata
Disertantes:
Dra. Ana Espinosa. Ginecóloga y Obstetra Directora de Matersur, Bahía Blanca, Argentina. Miembro Fundadora del Comité de Malformaciones Fetales del Hospital Penna de Bahía Blanca, Argentina. Coordinadora del FETALGROUP (Foro Internacional de Medicina Fetal). Argentina.
Dr Javier Svetliza.Especialista Consultor en Clínica Quirúrgica, y Jerarquizado en Cirugía Infantil.Coordinador de la Unidad Docente de Matersur, Bahía Blanca, Argentina. Cirujano Pediatra, y miembro fundador del Comité de Malformaciones Fetales del Hospital Penna, Bahía Blanca, Argentina. Coordinador del FETALGROUP. Director de SOFTMEDICO. Argentina.
Dr. Pedro Weisburd Dr. Esteban Vazquez
Cronograma de actividades
09:00 - 09:20 hs Qué es la Medicina Fetal, y qué deben saber los distintos especialistas? Visión de un cirujano pediatra - Dr. Javier Svetliza.
09:20 - 09:30 hs Preguntas/Interacción.
9:30 – 10:30 hs "Rol y visión del cardiólogo pediatra en la Medicina Fetal". Dres. Pedro Weisburd – Esteban Vázquez.
10:30 - 11:00 hs Café de trabajo (Interacción entre los presentes).
11:00 - 11:45 hs FETALGROUP: Historia, herramientas, y Proyectos Colaborativos (Red Fetalia) - Dra. Ana Espinosa.
11:45 – 12:30 hs Qué hay de nuevo en Gastrosquisis? Trabajando en equipo; Proyecto SIMIL-EXIT - Dr. Javier Svetliza. Coordina: Dr. Ricardo Martín Millán.
12:30 – 12:45 hs Preguntas/Interacción.
13hs. Cierre de Jornadas.
Informes: Secretaría de Docencia e Investigación. Lunes a viernes de 10 a 14hs. Tel. (0221) 4270191 int. 206. e-mail: docenciaeinvestigacion@fibertel.com.ar
Inscribirse con antelación por mail o teléfono. Jornadas No aranceladas. Se entregarán certificados de asistencia.
Diciembre: 3 y 4 Reunión Conjunta con la la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Mar del Plata (SOGMdp). Sheraton Hotel, Mar del Plata. Discusión de Decálogos Argentinos de Medicina Materno Infantil (jueves 3 de 9 a 13 hs y viernes 4 de 9 a 13 hs en salon B). Informes en: asaper@fibertel.com.ar.
2010: Reunión Conjunta con la Sociedad distrital de Perinatología y desarrollo infantil (Distrito II). Avellaneda. Informes en: asaper@fibertel.com.ar.
jueves, 28 de mayo de 2009
Primeras Jornadas de Medicina Perinatal del Oeste

ASAPER a través de su Capítulo Gran Buenos Aires invita el 2, 3 y 4 de julio de 2009 a las Primeras Jornadas de Medicina Perinatal del Oeste.
Lugar de realización: Fundación Argentina de la Esperanza. Angel D´Elía 2050. San Miguel.
Preinscripciones vía mail exclusivamente (enviarlo ingresando a www.neosarmiento.com.ar)
lunes, 13 de abril de 2009
ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR ASAPER 2009
Listado provisional
ANUAL: Curso de Administración en Perinatología. A dictarse en la sede de la Fundación Miguel Margulies. Director . Prof. Dr. Angel Siufi.
ABRIL: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN RIESGO LEGAL EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. REUNIÓN PRESENCIAL DE LAS CLÍNICAS PERINATOLÓGICAS ARGENTINAS. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA EN MEDICINA GENERAL
Directores: Profesora Dra. Alejandra Elizalde Cremonte, Profesor Dr. Samuel Bluvstein, Profesor Dr. Carlos Alberto Markowsky, Profesor Dr. Roberto Isidro Keklikián y Dra. Graciela Flisiak. Invitados Especiales: Profesor Dr. Florencio Casavilla y Profesor Dr. Roberto Isidro Keklikián
MODULO I: VIERNES 24 DE ABRIL DE 18:00 HS. SALÓN “UNNE”, RESISTENCIA, CHACO.
1. Estado actual de las demandas en Tocoginecología.
2. Mala praxis en Perinatología y Ginecología.
3. Factores de riesgo y niveles de prevención.
4. Casos clínicos: asfixia Perinatal: daño neurológico. Muerte fetal. Distocia de hombros. Análisis de causalidad y eximentes de responsabilidad.
MODULO II: SÁBADO 25 DE ABRIL DE 09:00 HS. SALÓN “A” (FACULTAD DE MEDICINA UNNE), CORRIENTES.
1. La demanda por mala praxis médica.
2. Responsabilidad del demandante y del demandado.
3. Responsabilidad de abogados y peritos: ¿Quién es el más débil? Propuesta de ASAPER.
JULIO: “Jornadas de Medicina Perinatal del Oeste”, 2, 3 y 4 de julio del 2009, en el Auditorio de la Fundación Argentina de la Esperanza (Á D’Elia 2050 San Miguel). Embarazo alto riesgo. Trombofilia. Situación nutricional materna y su repercusión en los resultados perinatales. Origen fetal de la enfermedad del adulto. Riesgo legal en perinatologia. La placenta como herramienta legal. Responsabilidad de los integrantes del equipo de salud. Fotos y filmaciones encubiertas como documento legal. Los expertos responden. Fetoscopia y tratamiento prenatal. Embolización selectiva en accretismo Placentario. Protocolo de intervención mínima en RN Diagnostico prenatal. Pruebas serológicas y scan fetal. El feto como paciente. Cardiopatías congénitas, indicadores de riesgo. Cuando solicitar un Ecocardio fetal. Utilidad diagnostica. Nuevas vacunas
Resultados perinatales como herramienta en la toma de decisiones. Conociendo y aplicando los resultados.Emergencia nutricional del recién nacido en UTIN Estrategias ventilatorias. Cursos post congreso (Requieren de inscripción previa no arancelada) Reanimación cardiopulmonar neonatal. Lactancia materna.
DICIEMBRE: Mar del Plata. 3 y 4 de diciembre. Congreso Argentino de Medicina Perinatal y Desarrollo Infantil. Reunión presencial del Curso a Distancia Clínicas Perinatológicas Argentinas
sábado, 6 de diciembre de 2008
CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA PERINATAL
ASAPER agradece a los expositores y al público asistente la participación la calidad de las intervenciones y los excelentes resultados logrados, los que en el futuro próximo serán difundidos por ASAPER.
ASAPER agradece a la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Mar del Plata su esfuerzo y fuerte compromiso en esta reunión conjunta.
ASAPER agradece a la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Mar del Plata su esfuerzo y fuerte compromiso en esta reunión conjunta.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)